Economía circular

La economía circular se consolida como un eje principal de nuestros negocios, siguiendo con el principio de eficiencia y minimización de los consumos a lo largo de la cadena de valor. Nos centramos en la utilización de materias primas y combustibles alternativos, la reutilización de agua, la recuperación térmica y el reciclado de áridos y hormigón, entre otros materiales.

Objetivos 2030

40% de sustitución energética
68% de reducción del factor clínker/cemento

Cómo lo conseguiremos

  • Priorización de los combustibles alternativos
  • Desarrollo de nuevas adiciones para la reducción del factor clínker cemento
  • Impulso de los procesos de recuperación de calor residual
  • Menor generación de residuos y promoción de la reutilización y el reciclaje
  • Incorporación de materiales reciclados en nuestros productos y procesos

Combustibles alternativos

Nuestra apuesta por la sustitución de combustibles tradicionales por otros alternativos procedentes de residuos permite su reincorporación al ciclo industrial como valorización energética.

La biomasa se posiciona como la principal fuente de combustibles de origen renovable en los procesos con fuerte presencia de madera, residuos de la industria alimentaria o biolodos.

Materiales alternativos

Integramos en nuestros procesos productivos materias primas alternativas provenientes de subproductos y residuos de otras industrias como elemento clave de la economía circular.

La reincorporación de áridos reciclados en la producción de hormigón, permite reducir la huella de carbono además de reducir la generación de residuos de construcción y la extracción de materias primas naturales.

Naturaleza